Envío Masivo
El Envío masivo de Hablla permite automatizar comunicaciones a escala, enviando mensajes personalizados, activando flujos inteligentes y alcanzando a tu audiencia en los canales correctos — todo en un solo lugar.
Con esta funcionalidad, es posible enviar:
Plantillas de WhatsApp: mensajes estandarizados aprobados por WhatsApp, ideales para campañas y comunicaciones estratégicas.
Flujos de automatización: ejecución de automatizaciones a gran escala a partir de una base de contactos (ej.: hojas de cálculo).
Mensajes para Webchat: envío de comunicaciones vía canal de chat integrado.
1. Creando un nuevo envío
Para iniciar un envío masivo:
Accede al menú Marketing > Envío masivo.
Haz clic en Nuevo envío.
Completa la información inicial:
Nombre del envío: define un título interno para identificación.
Tipo de envío: elige entre Envío inmediato o Envío programado.
Modo de envío:
Lote único: envía a todos los contactos de una vez.
Fraccionado: divide en lotes configurables, definiendo intervalo (minutos) y cantidad por lote.
📌 El envío fraccionado es ideal para mitigar bloqueos de canales y mantener alta la entregabilidad.
2. Selección del canal de envío
En el siguiente paso, elige el canal:
Mensajes (WhatsApp) → utiliza plantillas oficiales y personaliza variables (como nombre, empresa, agente, etc.).
Webchat → envía mensajes a leads y clientes activos en el canal de chat.
Flujo de automatización → ejecuta automatizaciones personalizadas para cada contacto importado o segmentado.
3. Seleccionando el público
Puedes definir los destinatarios de dos formas:
Hoja de cálculo
Importa un archivo .xlsx con los contactos.
Cada fila ejecuta un flujo (en el caso del canal de automatización) o recibe un mensaje (en WhatsApp/Webchat).
Filtros de segmentación
Aplica reglas para seleccionar el público objetivo.
Ejemplos de filtros disponibles:
Personas
No convirtieron en el evento
Convirtieron en el evento
Todos en una segmentación
Todos que no están en segmentación
Todos con todas las etiquetas
Todos con alguna de las etiquetas
Todos sin todas las etiquetas
Todos sin alguna de las etiquetas
Creados dentro de un período específico
Atenciones
Sin atención reciente
Que tiene atención por estado y sector
Que no tiene atención por estado y sector
Todos con todas las etiquetas
Todos con alguna de las etiquetas
Todos sin todas las etiquetas
Todos sin alguna de las etiquetas
Creados dentro de un período específico
Tarjetas (CRM)
Todos con tarjeta en una columna
Todos con todas las etiquetas
Todos con alguna de las etiquetas
Todos sin todas las etiquetas
Todos sin alguna de las etiquetas
Creados dentro de un período específico
Movidos a una lista específica
Salieron de una lista específica
4. Configuración del mensaje
En la etapa de configuración del mensaje:
Canal: selecciona el número/canal habilitado (ej.: WhatsApp oficial).
Modelo de mensaje (WhatsApp): elige la plantilla preaprobada y configura las variables dinámicas.
Previsualización: acompaña en tiempo real cómo quedará el mensaje enviado.
📌 Ejemplo de plantilla:
Hola, *{{1}}*! ¿Todo bien? 😊
Soy *{{2}}*, responsable de tu implementación en *{{3}}*.
Me gustaría agendar nuestra primera reunión para dar inicio al proyecto.
5. Finalización del envío
Tras revisar:
Haz clic en Finalizar.
El envío se ejecutará conforme al tipo de envío configurado (inmediato o programado).
Es posible seguir los resultados en tiempo real en el panel de rendimiento.
Beneficios del Envío masivo
Escalabilidad: envía miles de mensajes de forma inteligente.
Personalización: inserta variables dinámicas para hacer la comunicación única.
Segmentación avanzada: utiliza filtros estratégicos para alcanzar al público correcto.
Seguridad: evita bloqueos con envío fraccionado y parámetros ajustables.
Multicanalidad: unifica mensajes en WhatsApp, Webchat y Flujos.
¿Te fue útil?