Cómo hacer plantillas de WhatsApp

Un plantilla de WhatsApp es un mensaje preformateado que necesita ser aprobado por Meta antes de ser utilizado. Es ideal para comunicaciones automáticas o notificaciones enviadas fuera de la ventana estándar de atención de 24 horas.

¿Qué necesitas antes de comenzar?

Tener un usuario con perfil administrador.

Cómo crear plantillas de WhatsApp en Hablla

1. Ya conectado en tu cuenta, accede al Studio. En la esquina superior derecha de la pantalla, junto a la inicial de su nombre, encontrará el ícono de Configuraciones (engranaje). Haga clic en él para abrir el menú de configuraciones.

2. En el lado izquierdo de la pantalla en el menú de Configuración, localiza la sección Conexiones e integraciones.

3. Haga clic en + Añadir para ingresar en la interfaz de plantillas, en la cual se dispondrán sus números ya registrados y crear nuevos.

4. Haga clic en una casilla de mensajes para ver la información referente a su número agregado, así como ver y personalizar modelos de mensaje.

5. Haga clic en Modelos de mensaje para ver las plantillas

6. En esta interfaz, es posible observar la lista de plantillas creadas, así como información referente a cada una, como su nombre, estado, categoría. Haga clic en + Añadir modelo iniciar el proceso de creación de su plantilla

7. Existen tres estructuras de modelo: Marketing, Utilidad y Autenticación.

Marketing: Envío de mensajes promocionales y de compromiso para sus clientes. Puede incluir ofertas, descuentos, novedades e invitaciones a eventos.

Utilidad: Mensajes relacionados con servicios prestados, como confirmaciones de citas, actualizaciones del estado de pedidos y notificaciones de soporte.

Autenticación: Mensajes de seguridad y verificación, como códigos de autenticación, confirmaciones de inicio de sesión, avisos de actividades sospechosas y restablecimientos de contraseña.

Para continuar, vamos a iniciar la creación de una plantilla con la categoría Marketing. Haga clic en Siguiente paso.

8. Esta es nuestra interfaz de creación del modelo. Con ella, hay diversos campos por completar. Nombre del modelo: El nombre de su modelo para guardar, con el fin de administrarlo.

Encabezado: La parte superior del mensaje. Puede ser un texto, imagen, video o documento.

Cuerpo: El contenido central de su plantilla.

Variables: Las variables son importantes para personalizar palabras clave que se usan en la plantilla, como el nombre del cliente, sector de la empresa, entre otras posibilidades aplicables a su necesidad.

Pie de página: El final de su mensaje.

Botones: Los botones pueden utilizarse para dar continuidad a su conversación o redirigir a enlaces.

9. Al guardar su modelo de mensaje (plantilla) será enviado para aprobación por Meta y aparecerá con el estado Pendiente. Espere unos instantes y su plantilla aparecerá como aprobada y estará lista para ser utilizada.

¡Listo! Ahora que conoce los modelos de plantillas de WhatsApp y cómo pueden transformar su comunicación, es hora de poner esto en práctica. Con plantillas bien estructuradas y estratégicas, puede enganchar a sus clientes, ofrecer soporte ágil y aumentar sus conversiones.

¡No pierda tiempo! Empiece a crear sus plantillas ahora mismo y dé un paso adelante en su estrategia de marketing conversacional. 🚀 Si necesita ayuda, ¡estamos aquí para apoyarle!

Última actualización

¿Te fue útil?